Guadalajara.- Por fin, tras su estreno en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), la serie Amor de Papel se prepara para su lanzamiento comercial el próximo 29 de junio a través de YouTube. Dirigida y escrita por Edu Cortés a partir de una idea original del actor y creador José Salof, esta miniserie de cinco capítulos semanales (cada uno de apenas cinco minutos) propone una narrativa breve, emocional y accesible que busca representar con honestidad a la comunidad LGBTIQ+ desde una óptica luminosa y cotidiana.
Un amor entre libros
'Amor de Papel' cuenta la historia de Christian (interpretado por Salof), un joven apasionado por la literatura que trabaja en una pequeña librería de la Ciudad de México. Su imaginación romántica lo lleva a fantasear con la vida amorosa que podría tener con cada cliente que entra, dependiendo del libro que elijan. Su fiel cómplice es Dania, su mejor amiga y colega en la tienda. Sin embargo, la llegada de Sebastián, un misterioso lector que rompe con sus prejuicios literarios, pondrá a prueba sus ideas sobre el amor, la identidad y la conexión humana.
Rodada en formato cinematográfico, pero con una duración compacta y pensada para plataformas digitales, la serie se distancia de los llamados 'microdramas verticales' al cuidar su estética visual y narrativa. “Yo soy director de cine y me preocupa mucho la estética de mis historias”, compartió Edu Cortés en una entrevista posterior al estreno en Guadalajara. “Decidimos rodarla en formato horizontal y con equipo profesional. Este proyecto se levantó con muchos aliados que creyeron en nosotres”.
Una historia entre amigues… y con cámara
Lo que nació como una idea de grabar algo íntimo, con celular y en una sola hora prestada de librería, terminó convirtiéndose en una producción de calidad que se filmó en cinco días intensos en la librería Utópicas, ubicada en el corazón de Coyoacán. Las noches de rodaje, muchas veces extendidas hasta la madrugada, enfrentaron retos logísticos con los vecinos y los horarios del local, pero también generaron una complicidad única entre elenco y equipo técnico.
“Recuerdo que nos reunimos por primera vez en la librería hace un año”, contó Salof entre lágrimas. “Sentíamos que nos debíamos una historia así: una historia de amor bonita, para generaciones más grandes, más mileniales”.
La serie está protagonizada por José Salof, Mel Fuentes, Martín Saracho, Diego Valenco, Pablo Perroni y Pepe Valdivieso, quienes interpretan personajes contrastantes que, en palabras de Valdivieso, “se complementan y crecen entre sí”. El elenco destaca la química lograda en el rodaje como uno de los grandes aciertos de la serie, y celebran el tono esperanzador del guion. “Volví a sentirme ese niño que se enamora por primera vez sin miedo, sin censura, sin esconder lo que siente”, compartió Valenco.
Democratizar el amor… y el acceso
Uno de los objetivos centrales de la serie es romper con el monopolio de las grandes plataformas de streaming. “Netflix, Amazon, Disney… sí, tienen contenido LGBTIQ+, pero hay que pagar”, señaló Cortés. “Queríamos hacer algo de calidad que estuviera al alcance de todes. Por eso elegimos YouTube como nuestra plataforma principal”. Además, la serie también se distribuirá en Facebook, TikTok y Reels, apostando por un modelo de exhibición completamente libre y digital.
Más allá de su formato y distribución, 'Amor de Papel' responde a una necesidad que su creador y su director comparten: la urgencia de contar historias sin esperar años por fondos, subsidios o permisos. “El tiempo es muy frustrante para los creadores. Si te esperas a que una plataforma grande crea en ti, puedes quedarte cruzado de brazos por años. Por eso decidimos subirnos al tren y usar los medios que tenemos ahora para seguir creando”, afirmó Cortés.
Soñar también es un derecho
En el fondo, 'Amor de Papel' es una carta de amor a las ilusiones juveniles, a los libros que abren caminos y a las historias que alguna vez nos escondimos por miedo. “Esta serie no es burda ni sexualizada, es una historia contada desde el corazón”, explica Diego. “Te habla de lo bonito, de las posibilidades, de volver a soñar. Y lo puedes ver con tu familia sin problema alguno”.
Mientras se prepara el estreno del primer episodio, sus creadores ya sueñan con una segunda temporada, una película, o lo que venga. “Estamos en manos del espectador”, dice Cortés. “Si les gusta, haremos todo lo posible para continuar”. Por lo pronto, Christian, Dania y Sebastián están listos para habitar nuestras pantallas, uno a uno, cada viernes, hasta el 25 de julio.
Y tú, ¿con qué libro te enamorarías?
"Amor de Papel": La serie entre libros prestados y corazones propios