'Eureka':Un Viaje onírico através del Tiempo y la Memoria

Eureka no es solo una película; es un susurro que atraviesa el tiempo y el espacio, una invitación a perderse en paisajes oníricos donde las fronteras entre la realidad y el sueño se desdibujan. Lisandro Alonso, en su obra más reciente, nos sumerge en un viaje sensorial que transita entre lo conocido y lo ignoto, donde cada imagen es un eco de culturas y realidades entrelazadas.

La historia comienza en la reserva de Pine Ridge, donde Alaina, una oficial de policía, se encuentra atrapada en la monotonía de su rutina. Un día, decide desconectarse del mundo, dejando de responder su radio. Su sobrina, Sadie, espera su regreso en vano, y al no encontrar respuestas, inicia su propia odisea. Guiada por su abuelo, Sadie emprende un vuelo que la lleva más allá de las fronteras físicas, adentrándose en un viaje espiritual que la transporta hasta Sudamérica.

En su travesía, Sadie se enfrenta a las narrativas heredadas de los viejos westerns en blanco y negro que observa, historias que no reflejan su identidad ni la de su gente. A medida que se adentra en el corazón del bosque, comienza a escuchar los sueños de aquellos que lo habitan, descubriendo que la naturaleza guarda secretos que la humanidad ha olvidado. Los pájaros, aunque no le hablen directamente, se convierten en mensajeros de verdades profundas, sus silencios cargados de significados que trascienden las palabras.

El reparto, encabezado por Viggo Mortensen, Chiara Mastroianni, Alaina Clifford y Sadie Lapointe, da vida a esta narrativa fragmentada con interpretaciones que se funden con el paisaje y la atmósfera de la película. Cada personaje es un reflejo de las distintas capas de la historia, aportando matices que enriquecen la experiencia visual y emocional.

La producción de Eureka estuvo marcada por desafíos que moldearon su esencia. La sección del western, originalmente planeada para filmarse en México, tuvo que trasladarse debido a la pandemia, llevando al equipo a adaptarse a nuevas locaciones y condiciones. Viggo Mortensen jugó un papel crucial al conectar a Alonso con comunidades nativas en Estados Unidos, aportando una autenticidad que se siente en cada escena. Las temperaturas extremas en Lakota, que alcanzaron hasta -30ºC, impregnan la película de una frialdad palpable, una presencia casi táctil que atraviesa la pantalla.

Entre los detalles curiosos de la producción, destaca la participación de una verdadera oficial de policía en el papel de Alaina, aportando una capa adicional de realismo a la historia. Chiara Mastroianni, por su parte, lleva consigo el legado de su padre, el legendario Marcello Mastroianni, un eco de la historia del cine que resuena en su interpretación.

Eureka es el resultado de una década de trabajo y reflexión. No busca ofrecer respuestas definitivas, sino invitar al espectador a sumergirse en sus paisajes y dejarse llevar por las corrientes de sus imágenes y sonidos. Es una película que nos recuerda que, aunque los pájaros no hablen nuestro idioma, sus silencios están llenos de verdades esperando ser escuchadas. En el murmullo del viento y el crujir de las hojas, se esconden las historias que hemos olvidado y que, tal vez, estén listas para ser redescubiertas.

'Eureka':Un Viaje onírico através del Tiempo y la Memoria
Daniel Mumont 6 de febrero de 2025
Compartir
Nuestros blogs


'Los dos hemisferios de Lucca': Cuando el amor no conoce fronteras