Escríbenos  prensa@cinespoilersmexico.com 


Leonora Carrington: La cinta que se retrata entre el delirio y la libertad


Por Daniel Mumont 


GUADALAJARA, JALISCO.– A catorce años de la muerte de Leonora Carrington, la mujer que convirtió la locura en lenguaje pictórico y la rebeldía en mística cotidiana, su universo surrealista encontró cuerpo y voz en la pantalla grande. El pasado FICG , se estrenó mundialmente 'LEONORA', la cinta inspirada en la novela homónima de Elena Poniatowska, que se atreve a mirar a la artista desde el vértigo y la ternura.



La película, una coproducción entre México, Alemania, Rumania y Reino Unido, es codirigida por Thor Klein y Lena Vurma, y protagonizada por Olivia Vinall, actriz inglesa que no interpreta a Carrington, sino que la invoca, la atraviesa y nos la devuelve como figura viva. El filme fue recibido con una ovación cálida en la Cineteca FICG, y no era para menos: pocas veces el cine mexicano-internacional (si se permite la paradoja) ha retratado a una figura femenina con tanta complejidad sin volverla estatua ni mito domesticado.


Carrington desde el jardín


La cinta inicia en Xilitla, 1946, con una Leonora que cruza el portal del jardín surrealista de Edward James. Desde ahí, la película nos lleva a través de sus fugas internas y físicas: su infancia aristocrática en Inglaterra, su relación con Max Ernst, el encierro psiquiátrico en Santander, su llegada a México, la gestación de su lenguaje pictórico y su feroz resistencia a encasillarse.


> “Esta no es una película para explicar a Carrington, sino para acompañarla en su libertad”, dijo Klein tras la proyección. “No quisimos filmar un museo, sino un cuerpo en movimiento. Leonora no pedía permiso para vivir como quería. Y el cine tiene que hacerle justicia a eso”. 


El alma del elenco


Uno de los elementos más elogiados fue el trabajo coral del elenco. Junto a Vinall, destacan las participaciones de los mexicanos Cassandra Ciangherotti y Luis Gerardo Méndez, quienes interpretan personajes claves en la vida mexicana de Carrington. La conexión actoral, asegura la producción, fue inmediata.


> “Cassandra y Luis aportaron una sensibilidad única. Son artistas que entienden el dolor sin explicarlo de más”, afirma Lena Vurma. “Su entrega nos permitió enraizar esta historia en el México de aquel tiempo, sin caer en lo folclórico ni en la postal. Entendieron que esta historia es de mujeres raras, de hombres en fuga, de afectos sin nombre”.


Cine como rito



'Leonora' también participó este verano en el Festival Internacional de Cine de Múnich, lo cual confirma que la historia de una mujer inglesa que se volvió mexicana por voluntad y por fuego interior, resuena más allá de las fronteras. Pero para sus creadores, el verdadero triunfo fue el estreno en Guadalajara:


> “Estar en este festival, que cumple 40 años, es un privilegio. Este lugar entiende el arte como algo necesario, no decorativo. Es hermoso y político estar aquí”, declaró Olivia Vinall. “Leonora también fue eso: belleza peligrosa. Libertad como acto radical. Y creo que este público lo entendió desde la primera imagen”. asegura Lena Vurma


Un cine urgente en tiempos oscuros


Más allá del retrato biográfico, la cinta lanza preguntas incómodas: ¿cómo se sobrevive al trauma? ¿Qué precio tiene la libertad en sociedades que castigan lo diferente? ¿Puede el arte salvarnos sin destruirnos primero?


> “Vivimos un retroceso en libertades básicas: la identidad, el cuerpo, el deseo”, subrayó Vurma. “En ese contexto, contar historias queer o disidentes es más necesario que nunca. El cine no cambia el mundo, pero cambia las preguntas que nos hacemos sobre él”. dijo Olivia


Carrington decía que el arte debía ser “tan necesario como la comida”. Quizá Leonora no busca respuestas. Busca hambre. Hambre de belleza que arda. De mujeres que no callan. De visiones que no se disculpan.



La cinta se espera que llegue a salas de cine en el mes de Septiembre, bajo la distribución de Piano


Leonora Carrington: La cinta que se retrata entre el delirio y la libertad
Daniel Mumont 26 de junio de 2025
Compartir
Nuestros blogs


JurassicWorld Renace: Conoce la galería que alberga fotos inéditas del elenco