Desde su creación en 1958, los Pitufos han atravesado múltiples generaciones a través de cómics, televisión y cine. Este fenómeno de continuidad cultural se refuerza con el estreno de una nueva película animada en 2025, protagonizada por Rihanna y John Goodman, que introduce a los personajes en una narrativa musical contemporánea.
Un origen europeo que conquistó el mundo
Los Pitufos nacieron en 1958 como personajes secundarios en la historieta belga Johan et Pirlouit, del dibujante Pierre Culliford, conocido como Peyo. Su impacto fue inmediato, y pronto obtuvieron su propia serie de cómics. Durante las décadas siguientes, los personajes azules se consolidaron como parte de la cultura popular europea.
La gran expansión internacional ocurrió en la década de 1980, con la serie animada producida por Hanna-Barbera. Emitida en más de 100 países, convirtió a los Pitufos en figuras reconocibles para millones de niños en todo el mundo. Su estética simple, nombres descriptivos y tramas centradas en la cooperación, el ingenio y la comunidad les permitieron conectar con públicos diversos en distintos contextos históricos.
Permanencia intergeneracional
Uno de los factores que explican la continuidad de los Pitufos es su capacidad de adaptación. La franquicia ha pasado del papel impreso a la televisión tradicional, y de ahí a plataformas digitales, videojuegos y cine. Además, la estructura de sus personajes —cada uno con una personalidad clara— facilita la identificación emocional y la transmisión del universo pitufo a nuevas generaciones.
Otro elemento clave ha sido la gestión estratégica de los derechos por parte de IMPS y LAFIG Belgium, lo que ha permitido un flujo constante de productos, reediciones y nuevos contenidos. Esto mantiene a los Pitufos presentes en la conversación mediática y accesibles para nuevas audiencias sin desconectarse de las anteriores.
El regreso cinematográfico en 2025
El 18 de julio de 2025 marcará el estreno mundial de una nueva película animada titulada simplemente Smurfs. El filme, producido por Paramount Animation, se presenta como un reinicio musical de la franquicia. La dirección está a cargo de Chris Miller, con guion de Pam Brady, y se basa nuevamente en el universo creado por Peyo.
En esta entrega, Pitufina —con la voz de Rihanna— lidera una misión hacia el mundo real para rescatar a Papá Pitufo, interpretado por John Goodman. La historia introduce nuevos elementos como villanos inéditos y una narrativa que combina acción, humor y música. Rihanna también participa como productora y compositora, con canciones originales como “Friend of Mine”, lo que añade una dimensión musical prominente al proyecto.
El reparto incluye además a Nick Offerman, Sandra Oh, Daniel Levy, Octavia Spencer, Billie Lourd y James Corden. Esta composición actoral busca articular una propuesta global y contemporánea sin romper con la base tradicional de los personajes.
Conexión entre pasado y presente
La película de 2025 no sólo representa una nueva entrega audiovisual, sino un puente entre generaciones. Retoma el diseño clásico de los personajes y elementos narrativos como la aldea, el trabajo colectivo y los enfrentamientos con Gargamel, pero recontextualizados en un formato musical y de animación digital avanzada.
La estrategia combina la nostalgia con la innovación, permitiendo que padres que crecieron con la serie animada compartan la experiencia con nuevas generaciones, mientras que se introduce a los Pitufos en lenguajes visuales y sonoros más actuales.
Los Pitufos: el legado animado que cruza generaciones y su nueva película en 2025