LYD: El documental que retrata la antaño próspera ciudad palestina de Lyd

En la intersección del tiempo y la memoria, entre ruinas y recuerdos, surge Lyd, un documental que desafía la historia oficial y convoca los ecos de un pasado que se niega a desvanecerse. Dirigida por Rami Younis, de origen palestino, y Sara Ema Friedland, una cineasta judía estadounidense, la película es una exploración íntima y profunda de la ciudad de Lyd, atrapada en la vorágine de la Nakba de 1948.

A través de la voz de la actriz palestina Maisa Abd Elhadi, quien encarna la esencia misma de la ciudad, Lyd recorre un laberinto de heridas aún abiertas. Material de archivo inédito, tomado por soldados israelíes en los días de la toma de la ciudad, se entrelaza con secuencias animadas que imaginan un destino alterno: una Lyd que nunca fue conquistada, una Palestina donde musulmanes, cristianos y judíos conviven en un mismo espacio sin la sombra del despojo.

El documental no solo reconstruye el pasado; también vislumbra futuros posibles, tendiendo un puente entre la historia y las esperanzas que aún laten. La yuxtaposición de lo real y lo imaginado, de la devastación y la posibilidad, refuerza el carácter evocador de la obra, haciendo de Lyd un testimonio tanto de la tragedia como de la resistencia.

Sin embargo, su existencia misma se enfrenta a las barreras del presente. Prohibida en Israel por documentar la masacre de palestinos en Lyd durante 1948, la película ha sido blanco de censura. "El Estado de Israel ni siquiera quiere enfrentar el hecho de que esta ciudad tiene un nombre palestino, Lyd, y que una persona judía dedicaría nueve años de su vida a compartir la narrativa palestina de esta ciudad", afirma Friedland. Younis, con una ironía teñida de dolor, agradece a las autoridades israelíes por la prohibición: "Si se van tras tu trabajo de esta manera tan despiadada, significa que es vital para el momento".

Desde su estreno en el Festival Internacional de Cine de Ammán en 2023, Lyd ha recorrido múltiples festivales, cosechando premios y generando conversación. En cada proyección, el documental no solo presenta imágenes y relatos; también abre un espacio para la reflexión, para el cuestionamiento de las narrativas impuestas y para la reconstrucción de una historia que aún se está escribiendo.

El 15 de febrero de 2025, Lyd llegará a la Cineteca Nacional de México, presentado por Betina, el primer centro cultural palestino en el país. Será una oportunidad para escuchar la voz de una ciudad de cinco mil años, una voz que resuena en el tiempo, desafiando el olvido y reclamando su lugar en la historia.

LYD: El documental que retrata la antaño próspera ciudad palestina de Lyd
Daniel Mumont 16 de febrero de 2025
Compartir
Nuestros blogs


"Celebra el Amor: Un Viaje Sinfónico con Mijares en la Pantalla Grande"