Escríbenos  prensa@cinespoilersmexico.com 


“Violentas Mariposas” triunfa en Brooklyn: cine mexicano con filo político y mirada poética

 Un cuarto de siglo después de haber dejado huella en el Brooklyn Film Festival con su cortometraje 'Revés', el cineasta mexicano Adolfo Dávila regresa a este mismo certamen para consagrarse con su primer largometraje de ficción: Violentas Mariposas, que ha sido galardonado con el Spirit Award a Mejor Largometraje Narrativo y el premio a Mejor Cinematografía.


La película, que tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Morelia donde ya había llamado la atención al ganar el premio a Mejor Actriz se ha ido consolidando como una de las propuestas más intensas y comprometidas del cine latinoamericano reciente. Con su paso por festivales de alto perfil como el Tallinn Black Nights Film Festival (Estonia), el Festival de Málaga (España) y el Madrid Festival de Cine de las Américas, 'Violentas Mariposas' continúa expandiendo su resonancia en la escena internacional.



Más que un regreso, lo de Dávila parece un manifiesto: “No me interesa representar la violencia como espectáculo. Me interesa que duela. Que queme. Que incomode”, declaró el director, dejando claro que su cine no busca adornar el dolor, sino confrontarlo. En 'Violentas Mariposas', la violencia no es un decorado dramático, sino una herida abierta en el tejido social mexicano.


La historia se centra en dos jóvenes protagonistas: una cantante punk y un artista del grafiti, que a través de sus expresiones artísticas se rebelan contra un país sumido en la impunidad y la violencia institucional. Con una propuesta estética que mezcla el realismo sucio con destellos de lirismo visual, la película es tanto una protesta como una elegía urbana. Y es justamente esa tensión entre lo poético y lo político lo que ha capturado la atención del jurado en Brooklyn.



“Que una película tan incómoda reciba estos premios me dice que todavía hay público y festivales dispuestos a escuchar lo que más duele”, subrayó el director, visiblemente conmovido por la acogida de su obra en territorio estadounidense.


Con este doble reconocimiento, 'Violentas Mariposas' consolida su ruta internacional y reafirma a Adolfo Dávila como una voz indispensable del cine contemporáneo mexicano: un autor que, sin concesiones, insiste en mirar de frente aquello que otros prefieren ignorar.



“Violentas Mariposas” triunfa en Brooklyn: cine mexicano con filo político y mirada poética
Daniel Mumont 23 de junio de 2025
Compartir
Nuestros blogs


'Elio': La aventura intergaláctica que busca generar identidad